
Ponemos a su disposición material de interés académico y científico sobre temas relacionados a la inmunohematología y campos de acción.


La resucitación hemostática es una estrategia para compensar la pérdida sanguínea y disminuir el impacto de la coagulación inducida por trauma. Debido a que la disponibilidad de transfundir una razón equilibrada de hemocomponentes es difícil de lograr en el entorno clínico, la sangre total ha reaparecido como una estrategia fisiológica, con ventajas logísticas, que le permiten ser accesible para iniciar tempranamente la resucitación hemostática. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades celulares, coagulantes y viscoelásticas de la sangre total almacenada por 21 días.




El choque hemorrágico y sus complicaciones son la principal causa de muerte en los pacientes con trauma. La resucitación en control de daños ha demostrado una disminución en la mortalidad y mejoría en el manejo del paciente.
Salamea MJC, Himmler AN, Valencia ALI, Ordoñez CA, Parra MW, Caicedo Y, Guzmán RM, Orlas C, Granados M, Macia C, García A, Serna JJ, Badiel M, Puyana JC. Whole blood for blood loss: hemostatic resuscitation in damage control. Colomb Med (Cali). 2020; 51(4):e-2014511 http://doi.org/10.25100/cm.v51i